El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha difundido este mes de septiembre cerca de 490 ofertas de trabajo en colegios, institutos y centros educativos de diferentes provincias de España. Estas vacantes se encuentran disponibles a través de la plataforma “Empléate”, que centraliza oportunidades laborales publicadas tanto por empresas privadas como por administraciones públicas.
La principal novedad es que para acceder a la mayoría de estas ofertas no se exige experiencia previa ni aprobar oposiciones, lo que abre la puerta a candidatos con estudios básicos o sin titulación oficial. De este modo, se amplía el acceso a un segmento de población que busca empleo estable o complementario.
Aunque la mayoría de los puestos son de jornada completa, también hay opciones de jornada parcial, especialmente para quienes deseen compatibilizar el empleo con otras responsabilidades. Algunos contratos ofrecen trabajar entre tres y cuatro horas diarias con un salario que puede alcanzar los 800 euros mensuales.
Además, entre las vacantes publicadas, 278 corresponden a contratos indefinidos, mientras que el resto están vinculadas a contratos temporales. La estabilidad laboral se presenta como uno de los mayores atractivos de estas oportunidades en el sector educativo.
¿Qué empleos ofrece el SEPE en colegios este septiembre?
Las ofertas de trabajo publicadas incluyen una amplia variedad de perfiles. Destacan especialmente las vacantes de personal de limpieza y conserjes, con presencia en provincias como Madrid, Valencia, Huelva, Barcelona o Alicante. En muchos de estos casos, basta con acreditar la finalización de la Educación Primaria o de la primera etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Los salarios varían en función de la jornada y la ubicación. En Madrid, por ejemplo, se ofrecen sueldos que oscilan entre 8.900 y 17.330 euros anuales, mientras que en Huelva las cifras se sitúan en una horquilla de 14.000 a 17.999 euros. Estos importes permiten a los aspirantes contar con una referencia clara antes de postularse.
Junto a los perfiles más demandados, también hay vacantes para puestos específicos en colegios, como nutricionistas, auxiliares de enfermería, cocineros, fisioterapeutas o personal de secretaría. Estos cargos, en algunos casos, requieren formación especializada o experiencia previa, aunque siguen existiendo oportunidades para quienes no disponen de estudios avanzados.
¿Dónde están disponibles las vacantes y cómo acceder a ellas?
Todas las ofertas están publicadas en el portal oficial del SEPE, “Empléate”, una plataforma gratuita que centraliza oportunidades de empleo de diferentes sectores. Además, estas vacantes también se difunden a través de otros portales colaboradores como Portalento, Insertia o el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
El proceso de inscripción es sencillo y totalmente online. Los interesados deben registrarse en la plataforma, crear un perfil de candidato y seleccionar la vacante de su interés. A partir de ahí, podrán enviar su solicitud y hacer un seguimiento de las candidaturas.
Es importante señalar que el SEPE no contrata directamente, sino que actúa como intermediario entre empresas y candidatos. Por ello, cada oferta puede estar gestionada por una entidad privada o pública diferente, lo que implica requisitos específicos según la naturaleza del puesto.
¿Cuándo y quién puede optar a estas ofertas de trabajo?
El plazo para inscribirse en estas vacantes está abierto durante todo el mes de septiembre, aunque es recomendable postular cuanto antes, ya que las ofertas suelen cubrirse rápidamente. Las empresas y centros educativos buscan reforzar su personal con el inicio del curso escolar, lo que incrementa la urgencia de contratación.
Los candidatos que pueden optar a estas plazas son principalmente personas con estudios primarios o secundarios, aunque se incluyen puestos para profesionales cualificados en sanidad, nutrición o administración. Esta combinación convierte la convocatoria en una de las más amplias y accesibles del momento.
La falta de experiencia previa como requisito elimina una de las principales barreras para el acceso laboral. Así, quienes busquen un primer empleo o un complemento de ingresos encuentran en estas vacantes una oportunidad idónea para integrarse en el mercado laboral de manera rápida y sencilla.
En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.