Durante este mes de septiembre, Alcampo ha abierto una nueva bolsa de empleo con 144 ofertas activas en toda España, lo que convierte a la cadena francesa en una de las empresas con más contrataciones en el sector de la distribución. La compañía ofrece la posibilidad de incorporarse en diferentes puestos base como cajero, reponedor o personal de secciones, sin necesidad de contar con estudios superiores, ya que en la mayoría de casos basta con haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Esta convocatoria llega en un momento estratégico, tras la campaña de verano y con la vista puesta en reforzar la plantilla antes de la temporada de otoño e invierno. El convenio colectivo de grandes almacenes marca un sueldo base de 1.367 euros mensuales, cifra que puede incrementarse conforme se adquieren más responsabilidades dentro de la empresa. En el caso de los técnicos, el salario asciende a 1.673 euros en 12 pagas, lo que demuestra las posibilidades de desarrollo profesional dentro de la compañía.
Además, Alcampo no solo busca jóvenes en busca de su primer empleo, sino también perfiles más veteranos. Existen vacantes para mayores de 45 años, así como opciones para estudiantes que quieran trabajar a tiempo parcial durante los fines de semana. La cadena ofrece formación gratuita, especialmente para aquellos que se incorporen en áreas especializadas como charcutería, pescadería o panadería, donde el manejo de productos frescos exige conocimientos específicos.
El atractivo de esta bolsa de empleo se suma a la tendencia del sector. Supermercados como Mercadona también están reforzando su plantilla, con vacantes en su fábrica de pan en Abreda con sueldos que alcanzan los 2.280 euros mensuales. Sin embargo, Alcampo destaca por la posibilidad de conseguir un contrato indefinido desde el primer momento en muchas de sus ofertas, lo que se traduce en mayor estabilidad laboral para los candidatos.
¿Qué puestos de trabajo ofrece Alcampo en septiembre?
Entre las 144 vacantes disponibles, Alcampo ha publicado oportunidades para diferentes perfiles profesionales. La mayoría de ofertas están dirigidas a puestos base en tienda, aunque también hay opciones para cargos intermedios y de responsabilidad.
Algunas de las vacantes más destacadas incluyen reponedores en Valladolid, cajeros en Reus, ayudantes de panadería en Mallorca y personal de supermercado en Carballo. Para estos puestos se requiere como mínimo la ESO, experiencia previa en atención al cliente y conocimientos básicos de ofimática o caja registradora.
En paralelo, también se ofrecen cargos de mayor responsabilidad como el de responsable de recursos humanos en Irún o responsable nacional de panadería-pastelería, donde se exige titulación universitaria y experiencia previa en el sector retail. En estos casos, la compañía valora el conocimiento de idiomas y habilidades de gestión, lo que refleja la diversidad de perfiles que busca Alcampo.
¿Cómo enviar el currículum para trabajar en Alcampo?
El proceso de inscripción se realiza íntegramente a través de la página web oficial de Alcampo. Dentro del apartado “Trabaja con nosotros” se encuentran las ofertas clasificadas en tres secciones principales: empleo en tienda, servicios de apoyo y vacantes para estudiantes.
Una vez dentro, los candidatos pueden filtrar las vacantes por ubicación, jornada laboral y tipo de contrato, lo que facilita la búsqueda de la oferta que mejor se ajuste a sus necesidades. Para postularse, es necesario crear un perfil online y adjuntar el currículum actualizado, además de completar algunos datos básicos relacionados con la experiencia laboral y la disponibilidad horaria.
Este sistema centralizado permite a los candidatos optar a varias ofertas de forma simultánea y recibir notificaciones en caso de que se abran nuevos procesos de selección en la ciudad elegida. Asimismo, los responsables de recursos humanos tienen acceso a esta base de datos para localizar perfiles que encajen con futuras vacantes.
¿Dónde están disponibles las vacantes de Alcampo?
Las 144 ofertas activas de septiembre se encuentran distribuidas en diferentes puntos del territorio español, con especial presencia en ciudades como Valladolid, Reus, Madrid, Mallorca, Irún y Carballo. La compañía refuerza tanto grandes superficies urbanas como tiendas de proximidad situadas en municipios de menor tamaño.
Este enfoque territorial responde a la estrategia de la cadena de garantizar cobertura en todo el país y atender la creciente demanda de los consumidores. Alcampo busca así consolidar su red de establecimientos, ofreciendo empleo local y contribuyendo al desarrollo económico en las comunidades donde opera.
La diversidad de ubicaciones favorece que candidatos de diferentes regiones encuentren oportunidades laborales sin necesidad de grandes desplazamientos, lo que resulta atractivo para quienes buscan un empleo estable cerca de su lugar de residencia.
En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.