En el panorama educativo actual, la Formación Profesional (FP) se ha consolidado como una opción formativa de gran valor en España. Con una orientación práctica y una conexión directa con el mercado laboral, los ciclos formativos de grado superior ofrecen a los estudiantes una vía rápida y efectiva hacia el empleo. Según datos recientes, ciertas especialidades de FP destacan por su alta tasa de inserción laboral y salarios competitivos.Cadena SER
Uno de los ciclos con mayor empleabilidad es el de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, con una tasa de empleo del 92,3% a los cinco años de finalizar la formación. Le sigue de cerca el Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, con un 88,4% de inserción laboral. Estas cifras reflejan la demanda creciente de profesionales especializados en sectores técnicos e industriales.El Independiente+2Educaweb+2Zona FP+2
En el ámbito de la electrónica, el Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial presenta una empleabilidad del 91,5%, mientras que el Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados alcanza el 90,8%. Estos datos evidencian la importancia de la formación en tecnologías avanzadas y automatización en la industria moderna.Educaweb
¿Cuáles son los grados superiores de FP mejor remunerados en 2025?
La remuneración es un factor clave a la hora de elegir una formación. En 2025, el Técnico Superior en Química Industrial y Fabricación de Productos Farmacéuticos se posiciona como el ciclo formativo mejor pagado, con un salario medio de 29.191 euros anuales, pudiendo alcanzar los 35.000 euros con experiencia.Revista FPUniversidad Europea+4Zona FP+4El Independiente+4
El sector tecnológico también ofrece salarios atractivos. El Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tiene una remuneración que oscila entre los 24.000 y 40.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y ubicación. Por su parte, el Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos y Redes (ASIR) puede alcanzar sueldos de hasta 66.000 euros anuales en roles especializados como la ciberseguridad.Noticiastrabajo+3Zona FP+3CEAC+3Noticiastrabajo+2Centro de Estudios Santa Gema+2Universidad Europea+2
En el ámbito de la salud, el Técnico Superior en Higiene Bucodental ofrece un salario medio de 25.800 euros anuales al inicio, con posibilidad de llegar a 37.000 euros con experiencia. Estos datos subrayan la diversidad de sectores en los que la FP proporciona oportunidades económicas significativas.Centro de Estudios Santa Gema+1Noticiastrabajo+1
¿Qué factores influyen en la empleabilidad y salario de los titulados en FP?
La empleabilidad y el salario de los titulados en FP están influenciados por diversos factores. La especialización en áreas con alta demanda, como la tecnología, la salud y la industria, aumenta las posibilidades de inserción laboral y mejora las condiciones salariales.CEAC+1FPPro+1
Además, la ubicación geográfica puede afectar tanto a las oportunidades de empleo como a los niveles salariales. Por ejemplo, regiones con una fuerte presencia industrial o tecnológica pueden ofrecer más oportunidades y mejores salarios para ciertos perfiles profesionales.
La experiencia laboral y la formación continua también juegan un papel crucial. Los profesionales que actualizan sus conocimientos y habilidades tienen más posibilidades de acceder a puestos mejor remunerados y con mayores responsabilidades.
En nuestras secciones encontraras más información que te puede interesar.